Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the acf domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /hosting/www/clinicadentalfelipebonache.com/public/wordpress/wp-includes/functions.php on line 6121 Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio bricks se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /hosting/www/clinicadentalfelipebonache.com/public/wordpress/wp-includes/functions.php on line 6121 Implantología – Clínica Dental Felipe Bonache

Implantología

La implantología dental es una rama de la odontología que se centra en la colocación de implantes dentales, es decir, raíces artificiales de titanio, en el hueso maxilar o mandibular. Estos implantes actúan como una base sólida para sustituir los dientes naturales que se han perdido debido a diversas circunstancias. 

¿Qué son los implantes dentales? 

Los implantes dentales son pequeños tornillos de titanio u otros materiales biocompatibles (que no generan rechazo por parte del sistema inmunológico de nuestro organismo) que cumplen con la función de las raíces naturales de los dientes que hemos perdido. 

A diferencia de las dentaduras postizas convencionales, más propiamente denominadas prótesis dentales removibles y de las que los implantes pueden considerarse su evolución, los implantes dentales se “atornillan” directamente en el hueso del maxilar o la mandíbula del paciente, logrando una fijación mucho mejor. 

Sobre estas “raíces dentales artificiales”, el odontólogo coloca una prótesis dental, confeccionada en materiales cerámicos en un laboratorio protésico, que imita la estética y las propiedades físicas del esmalte natural de los dientes. 

¿Cómo realizamos el diagnóstico de un paciente que necesita implantes dentales? 

Necesitaremos una planificación correcta del caso en cada paciente. El estado de la boca y la salud general del paciente son importantes para determinar su plan de tratamiento adecuado. 

Se necesita un estudio radiográfico en 3D (TAC o tomografía computarizada) de la zona a implantar para obtener información precisa del volumen del hueso disponible, de la calidad del mismo y de la localización de estructuras anatómicas cercanas que nos limitan la zona a tratar (nervios, senos maxilares, etc.).

¿Qué ocurre si falta hueso para poner el implante?

Hay situaciones en que la altura o la anchura del hueso son insuficientes para sujetar el implante de forma correcta. 

Esto puede ocurrir en pacientes que han perdido hueso por antecedentes de periodontitis, traumatismos u otro tipo de infección en los dientes. También se pierde hueso en zonas donde se han hecho extracciones previamente. 

En estas situaciones, para colocar los implantes, es necesario reconstruir el hueso, mediante técnicas de regeneración ósea guiada. 

 

Estás técnicas incluyen los injertos de hueso, que pueden ser en bloque o particulados, o la elevación de los senos maxilares, que se realiza cuando el hueso es insuficiente en la zona de molares superiores.   

  • posibilidades
  • implantes unitarios
  • dientes fijos en 1 día  

Cuando se trata de una rehabilitación completa podemos planificarlo para que el paciente tenga los dientes en 1 día. Esta innovadora técnica permite colocar 4 o 6 implantes y dientes fijos en el mismo día y posibilita la rehabilitación de casi la totalidad de los maxilares y mandíbulas atróficas.